Skip links

El programa PRESERVA muestra avances en la recuperación cognitiva de personas mayores de 45 años en tratamiento por drogodependencias

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha desarrollado el programa PRESERVA, una iniciativa orientada a mejorar las capacidades cognitivas de personas mayores de 45 años en tratamiento por drogodependencias. Esta propuesta se enmarca dentro del trabajo del Área de Adicciones, Género y Familia de la entidad, en colaboración con su equipo de evaluación e investigación.

Durante 2024, el programa se ha implementado en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” con una muestra de 14 personas mayores de 45 años. Para valorar el impacto del programa, se utilizaron herramientas como el Test Cognitivo de Montreal (MoCA), que permite evaluar aspectos como memoria, orientación y atención, y el Inventario de Síntomas Prefrontales (ISP-20), centrado en funciones ejecutivas como la planificación, la toma de decisiones y el control emocional.

Los datos iniciales obtenidos a través del MoCA no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos de edad, aunque se identificó una tendencia a puntuaciones más bajas en mayores de 45 años, lo que podría estar vinculado a un deterioro cognitivo leve. En cambio, el ISP-20 sí reflejó diferencias relevantes, con mayores dificultades en funciones ejecutivas entre los participantes de más edad.

La intervención aplicada incluyó sesiones grupales de estimulación cognitiva, acompañadas de terapia individual y seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar. Las actividades se enfocaron en el fortalecimiento de funciones como la memoria, la orientación espacial, la planificación de tareas y el control de impulsos.

Tras la aplicación del programa, se registró una mejora significativa en los resultados del MoCA, con una evolución de 23,3 a 25,6 puntos. Asimismo, las puntuaciones del ISP-20 disminuyeron, lo que refleja avances en la capacidad de planificación, motivación y toma de decisiones. Además, se observaron mejoras en áreas complementarias como la calidad de vida, la ansiedad y la impulsividad.

En paralelo, se analizó un grupo control de personas de características similares que no participaron en el programa. Comparativamente, las mejoras en el grupo que sí recibió la intervención fueron más notables en indicadores como calidad de vida, reducción de la ansiedad y control de la impulsividad. La disminución de síntomas depresivos también fue observada, aunque no alcanzó significación estadística.

Por otro lado, la valoración de las personas usuarias indica un elevado grado de satisfacción. El 100% de los participantes consideró que la terapia se ajustó a sus necesidades y más del 92% señaló haber experimentado mejoras en su situación general. Asimismo, el 76% afirmó sentirse más ágil mentalmente tras la intervención.

Desde FSC se apunta a la necesidad de continuar con la evaluación del programa en contextos más amplios, dado el reducido tamaño de la muestra inicial. El objetivo es consolidar PRESERVA como un modelo adaptado a las necesidades específicas de las personas mayores en tratamiento por drogodependencias, y extender su aplicación a otros centros en los próximos años.

Leave a comment

Abrir chat
1
Hola,
somos un centro especializado en el tratamiento de las adicciones, ¿en qué podemos ayudarte?