Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña: H08562948
Comunidad Terapéutica "Can Coll"
La Comunidad Terapéutica “Can Coll” ofrece asistencia profesional a personas con dependencia del alcohol, cocaína y otras substancias asociadas (tranquilizantes, cannabis, opiáceos, drogas de diseño, etc.). Es un centro de tratamiento residencial de estancia media (aproximadamente seis meses) con una capacidad de 34 personas de ambos sexos.
El centro está en funcionamiento desde 1992 con una constante evolución y optimización del programa de actividades, mejora del equipo de profesionales (psicólogos, médico psiquiatra, educadores, trabajadores sociales y monitores) y renovación constante de la infraestructura, seguridad, estética y confort.
Cuenta con amplias instalaciones: gimnasio, pista de deporte, servicio de comedor, varias salas comunes, habitaciones dobles con baño, despachos profesionales, lavandería, etc. Está ubicada en un entorno rural muy atractivo (comarca del Bages, a 85Km de Barcelona) que permite un distanciamiento temporal del domicilio habitual.
El Centro Terapéutico Residencial “Can Coll” tiene la acreditación de la Generalitat de Cataluña como centro socio-sanitario y forma parte de la Coordinadora de Comunidades Terapéuticas y pisos de reinserción profesionales para drogodependientes de Cataluña.
El programa de actividades incluye:
- Psicoterapia de Grupo (2 sesiones diarias), Grupos de Habilidades Sociales, Prevención de Recaídas.
- Psicoterapias individuales.
- Seguimiento médico.
- Técnicas de relajación.
- Talleres de relajación.
- Talleres ocupacionales (jardinería, huerto, bricolaje, mantenimiento, tareas del hogar)
- Talleres cultural-educativos (informática, debate, revista, actividad manual).
- Actividades de tiempo libre: individuales y grupales
- Actividades deportivas
Está dirigido a:
- Personas con dependencia del alcohol y/o de la cocaína que hayan realizado diversos intentos de tratamiento ambulatorio sin conseguir mantener la abstinencia de manera continuada.
- Personas que no tengan la suficiente contención para efectuar tratamiento ambulatorio.